Hoy es el Día Nacional del libro en nuestro país por conmemorarse la inauguración de la Biblioteca pública en 1816, luego convertida en la Biblioteca Nacional. Debido a que hoy es domingo, mañana lunes 27 se llevaran a cabo varias actividades leyendo libros, intercambiándolos, etc.
El Ministerio de Educación y Cultura propone como otros años, La suelta de libros: "Dejá un libro, llevate un libro" para que la gente deje en lugares públicos como parques, plazas, ómnibus, salas de espera, bibliotecas, centros de enseñanza, etc los libros que ya no quiera tener y se lleve algún otro que haya dejado alguien más.
Desde aquí no quisimos estar ajenos a la celebración y por eso decidimos compartir algunas cositas con ustedes.
A pesar de los adelantos tecnológicos, el libro sigue siendo un elemento importante para la educación, el entretenimiento y la aventura.
Leer libros desarrolla áreas importantes del cerebro, genera vocabulario, nuevas formas de pensar y de hablar. Y aunque hoy esté en retroceso -como lo está la cultura, en general- sigue teniendo sus adeptos.
No existe nada que provoque mayor placer que leer un buen libro, en la soledad de una habitación, o en una biblioteca, o leyendo para otros, sean niños o adultos, porque las ideas y las imágenes se forman directamente en nuestro cerebro al leer las palabras.
Un libro es una especie de “máquina del tiempo” portátil y a la vez un lector de pensamientos, ya que puede penetrar en las mentes de hombres y mujeres –más allá de distancias y de épocas.
El proceso del libro fue lento y variado, fueron hechos en diversos formatos y materiales: Papiros egipcios, Tablillas de arcilla de los mesopotámicos, libros escritos a mano sobre cuero, pergamino o papel, con tapas duras, grandes a veces y hasta con ilustraciones. Libros que sólo podían ser leídos por unos pocos letrados.
Pero fue gracias a Gutemberg y sus tipos móviles que permitieron que los libros llegaran a mucha gente y luego con la generalización de la educación a todas las clases sociales. Desde entonces el libro ha redoblado su papel fundamental en el desarrollo de la cultura humana y en la propagación de ideas.
Como dicen algunos: "los libros no muerden" y en cambio son buenos para el espíritu.
¡Feliz Día del Libro!
No hay comentarios:
Publicar un comentario