De autor anónimo, este libro cuenta las aventuras de Simbad, un personaje que nace con las historias de los árabes; en muchas versiones de las 1000 y 1 noches, aparece incluido.
El libro que yo tuve, fue una edición ilustrada, de tapas duras. Me lo regalaron para un cumpleaños -según creo- cuando yo tenía unos 10 años, probablemente. Lo leí varias veces pues me fascinaron todas esas extraordinarias aventuras, con ilustraciones que aparecían a todo color. No me olvido más la que mostraba al Ave Roc -una especie de águila gigante que tenía fuerza como para levantar a un elefante- que transportaba a Simbad agarrado de sus patas. Esta ave existió realmente en el pasado pero se extinguió según aseguran.
La capacidad del autor para narrar las peripecias de este personaje viajando por los diversos mares y naufragando más de una vez, yendo por distintas partes del mundo y encontrándose con todo tipo de personajes a cual más raro, me generaba imágenes en mi mente infantil que no se han borrado.
Si bien, se lo consideraba un libro infantil, sus aventuras son mucho más que para niños pues tienen bastante complejidad y creo que ese libro que yo tuve no estaba resumido ni simplificado. Era un libro grande y de muchas páginas.
Y todo aquel que disfrute de las aventuras en general puede leerlo no importa la edad que tenga.
Supongo que a mi me influyó, tanto como para dedicarme a escribir algunos cuentos bastante fantásticos, muchos años más tarde.
Pero por sobre todo, me llenó de grandes historias en los años finales de mi infancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario