"Muebles El Canario" no es un libro sino un cuento corto de Felisberto Hernández (Montevideo 1902-1964) Este escritor es considerado un "raro" de nuestra literatura. Escribió una narrativa donde la fantasía y la realidad se mezclan generando muchas veces un clima surrealista y onírico realmente muy original.
El cuento yo lo leí por primera vez en un librillo de cuentos uruguayos que incluía a otros autores como Armonía Sommers, Juan Carlos Onetti, entre otros. El libro era de mi padre y yo tendría entonces 9 o 10 años. Los otros cuentos no me llamaron la atención o directamente no los entendí, pero el de Felisberto Hernández me impactó por las imágenes y el estilo que puede ser considerado de ciencia ficción.
Fue el primer cuento de este autor que conocí. Muchos años más tarde pude leer otros de sus cuentos y me hice adicto a su literatura.
Un vulgar empleado toma un tranvía y en medio del viaje alguien le aplica una inyección en el brazo que es de propaganda. A partir de allí, el hombre no puede dejar de escuchar en su cabeza una transmisión radial auspiciada por los Muebles El Canario y el hombre cree enloquecer. Ese es el planteamiento que luego se desarrolla en esa atmósfera opresiva y a la vez con un toque de humor.
Felisberto también fue compositor de música, durante años realizó giras por el país y por Argentina dando conciertos con su piano, interpretando obras propias y ajenas, pero de a poco fue dejando la música para dedicarse a la literatura, que cultivó hasta el final de sus días.
"Muebles El Canario" está considerado uno de sus mejores cuentos y significó para mi un verdadero descubrimiento en el mundo de la literatura, ya que venía de leer los clásicos infantiles para adentrarme en un mundo totalmente diferente.
Hace unos años, decidí hacer un pequeño homenaje leyendo ese cuento para difundir su obra, que ahora subí a Youtube.
Canal: GerardoAlvarezBenavente
Aquí les dejó el link para que puedan escucharlo (copiar y pegar):
https://www.youtube.com/watch?v=KGBPsYm-5Ns