lunes, 24 de marzo de 2025

24 de marzo de 1893 nace en Minas, Manuel Benavente

Nacido en Minas, de familia muy pobre, será desde muy joven poeta, dramaturgo, narrador y profesor de literatura en distintas ciudades del interior, También escribirá en la prensa y dará conferencias. Con 12 libros publicados en vida y uno póstumo desarrolló una labor literaria y docente importante en nuestro país. 

Su primer libro: "El jardín de la Vida" fue elogiado por numerosos intelectuales de nuestro país y extranjeros. 

En "El sueño de mi niñez" cuenta sobre su vida de niño y joven en su ciudad natal: Minas, mostrando tipos y lugares de dicha ciudad. 

Es en el teatro de Minas, con apenas 20 años, que estrena su primer obra de teatro; "Alas rotas"

Más tarde emigrará a Florida, luego a Paysandú y finalmente a San José donde además de docente será Director del liceo de esa ciudad. 

Fallece a los 57 años de un paro cardíaco luego de llegar a Montevideo, en 1950.

Nos dejó una gran producción literaria.

Cuentan quienes lo conocieron que era un hombre muy afable y querido por todos.

Fue mi tío-abuelo. Yo no llegué a conocerlo pero mi madre me hablaba de él con palabras elogiosas ya que lo quería mucho.

Aquí les dejo un poema que dedicó a su ciudad natal:



Les dejo también la dirección de la página de Wikipedia, con más datos:

https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Benavente

También les dejo la dirección de mi canal de Youtube donde subí el audio de la conferencia que di en el Ateneo de Montevideo, en 2023 sobre su vida y obra, Con fotos e imágenes de sus libros (copiar y pegar) :

https://www.youtube.com/watch?v=jpFObJqzHDE

sábado, 11 de enero de 2025

Los libros que me marcaron 10: "Muebles El Canario" Felisberto Hernández

 


"Muebles El Canario" no es un libro sino un cuento corto de Felisberto Hernández (Montevideo 1902-1964) Este escritor es considerado un "raro" de nuestra literatura. Escribió una narrativa donde la fantasía y la realidad se mezclan generando muchas veces un clima surrealista y onírico realmente muy original. 

El cuento yo lo leí por primera vez en un librillo de cuentos uruguayos que incluía a otros autores como Armonía Sommers, Juan Carlos Onetti, entre otros. El libro era de mi padre y yo tendría entonces 9 o 10 años. Los otros cuentos no me llamaron la atención o directamente no los entendí, pero el de Felisberto Hernández me impactó por las imágenes y el estilo que puede ser considerado de ciencia ficción. 

Fue el primer cuento de este autor que conocí. Muchos años más tarde pude leer otros de sus cuentos y me hice adicto a su literatura. 

Un vulgar empleado toma un tranvía y en medio del viaje alguien le aplica una inyección en el brazo que es de propaganda. A partir de allí, el hombre no puede dejar de escuchar en su cabeza una transmisión radial auspiciada por los Muebles El Canario y el hombre cree enloquecer. Ese es el planteamiento que luego se desarrolla en esa atmósfera opresiva y a la vez con un toque de humor.

Felisberto también fue compositor de música, durante años realizó giras por el país y por Argentina dando conciertos con su piano, interpretando obras propias y ajenas, pero de a poco fue dejando la música para dedicarse a la literatura, que cultivó hasta el final de sus días. 

"Muebles El Canario" está considerado uno de sus mejores cuentos y significó para mi un verdadero descubrimiento en el mundo de la literatura, ya que venía de leer los clásicos infantiles para adentrarme en un mundo totalmente diferente. 

Hace unos años, decidí hacer un pequeño homenaje leyendo ese cuento para difundir su obra, que ahora subí a Youtube. 

Canal: GerardoAlvarezBenavente 

Aquí les dejó el link para que puedan escucharlo (copiar y pegar):

https://www.youtube.com/watch?v=KGBPsYm-5Ns