lunes, 5 de junio de 2023

Charla sobre el escritor Manuel Benavente

 


Esta noche, estaremos en el Ateneo de Montevideo, dando una charla sobre mi tio-abuelo, el escritor y profesor Manuel Benavente.  A las 19 hs,

Los esperamos

viernes, 26 de mayo de 2023

26 de mayo - Dia Nacional del Libro

  Hoy es 26 de mayo, día del Libro. Por eso quiero compartir algunas ideas acerca de uno de los inventos más importantes que ha hecho el hombre: el libro.

Un libro es una especie de “máquina del tiempo” portátil y a la vez un lector de pensamientos, ya que puede penetrar en las mentes de hombres y mujeres –más allá de distancias y de épocas.

El proceso del libro fue lento y variado, fueron hechos en diversos formatos y materiales: 

-Papiros egipcios 

-Tablillas de arcilla - en Mesopotamia.

-Libros escritos a mano sobre cuero, pergamino o papel, con tapas duras, grandes a veces y hasta con ilustraciones. 

Libros que sólo podían ser leídos por unos pocos letrados.

Fue recién cuando Gutemberg con sus tipos móviles que permitió que los libros llegaran a mucha gente y luego con la generalización de la educación a todas las clases sociales. 

Desde entonces el libro ha redoblado su papel fundamental en el desarrollo de la cultura humana y en la propagación de ideas.

Hoy, millones de personas leen en Internet, o “bajan” libros de sus páginas para leerlos en sus computadoras.

Se crean miles de páginas web referidas a la literatura, blogs, donde se puede acceder a las obras de poetas y narradores que exponen allí sus trabajos, y existen foros donde los lectores pueden opinar. 

En muchas bibliotecas se escanean los libros para leerlos en las terminales de computadora, evitando el desgaste de los ejemplares, a veces únicos.

Aún así el libro sigue siendo un elemento importante para la educación, el entretenimiento y la aventura. 

Leer libros desarrolla áreas importantes del cerebro, genera vocabulario, nuevas formas de pensar y de hablar. Y aunque hoy esté en retroceso -como lo está la cultura, en general- sigue teniendo sus adeptos.

No existe nada que provoque mayor placer que leer un buen libro, en la soledad de una habitación, o en una biblioteca, o leyendo para otros, sean niños o adultos, porque las ideas y las imágenes se forman directamente en nuestro cerebro al leer las palabras.

Y muchas de las cosas que hoy existen salieron de libros. El cine se nutre de libros para sus historias, la música a veces también se basa en textos de escritores. Muchos inventos, y lo que hemos aprendido en las escuelas es gracias a los libros.

La democracia y el pensamiento racional los conocemos gracias a los pensadores griegos como Platón y otros que se tomaron  el trabajo de escribir lo que aprendió de su maestro Sócrates y que luego pasaron a manos de los árabes y llegaron a occidente nuevamente. 

Y la mayor parte de la Historia Universal la conocemos a través de los libros.

Siempre hay quienes se acercan a los libros por primera vez.

Es nuestra opción contra el Alzheimer y contra el Poder que sólo quiere dominar a través de la estupidez y la desidia.

Como dicen algunos: "los libros no muerden" y en cambio son buenos para el espíritu.

Compre libros, canjéelos o regálelos. Léalos en su formato de bolsillo o por Internet; en una tablet o escúchelos leídos por alguien que le guste la buena lectura.



¡Feliz día del Libro para todos!

viernes, 21 de abril de 2023

Lectura de cuentos en el Ateneo - Lunes 24 de abril - 19 hs


 Este lunes 24 habrá ronda de escritores en el Ateneo de Montevideo. Allí estaré leyendo el cuento ganador del 2° Premio del último concurso Dr. A. Manini Ríos. 

Los esperamos



sábado, 11 de marzo de 2023

17 de marzo Entrega de premios del 44 Concurso Dr. A. Manini Ríos

 


El próximo viernes 17 de marzo, en el Ateneo de Montevideo van a entregar los premios del último concurso Dr. A. Manini Ríos organizado por AEDI-Uruguay. Ese día yo recibiré el 2° premio en cuento que gané en dicho concurso. También se celebran los 59 años de la institución y se va a presentar el libro póstumo de quien fuera la Presidente de la institución, fallecida el año pasado, la profesora Myrtha Bonilla Monegal. Los esperamos.



jueves, 9 de febrero de 2023

Resultados del 44° Concurso Dr. Alberto Manini Ríos

 



Tengo la alegría de informar que gané el 2° Premio en categoría Cuento con "La Biblioteca"

Si quieren leerlo cliqueen en el enlace Mis Cuentos de este mismo blog.

Aquí les dejo el listado de premios:


44o. Concurso Literario Dr. Alberto Manini Ríos

La Asociación de Escritores del Interior AEDI-URUGUAY, organizadora del 44o. Concurso Literario “Dr. Alberto Manini Ríos”, siendo auspiciado por el Ateneo de Montevideo, dio a conocer el fallo en las distintas categorías.

El Jurado estuvo integrado por las escritoras Graciella Pittalluga, Sonia Martìnez, Insp. Raquel Martínez Martìnez, y Myrtha Myriam Sorondo, y los escritores Hugo Douglas Nicola y Nelson Guerra. El acto de entrega de premios se realizará el viernes 17 de marzo de 2023, a las 19 hs. en el Ateneo de Montevideo.

A su vez, estaremos celebrando el 59vo. Aniversario de esta Asociación.


NÓMINA DE GANADORES


Trofeo Distinción Cultural Prof. Myrtha Bonilla Monegal

Profesora Kydia Mateos


Categoría LIBRO ÉDITO:

1er. Premio DR. ALBERTO MANINI RÍOS

Título: ATRAPANDO SUEÑOS DEL ALBA

Autor: Ricardo Pèrez

Depto. de Rocha


1er. Premio AEDI-URUGUAY

Título: RECUERDOS DE LA INFANCIA

Autora: Mireya Bentancort

Dpto.: Rocha


2do. PREMIO

Título: ESTE RÁPIDO PAISAJE

Autor: Juan Carlos Cheirasco

Dpto.: Canelones


3er. PREMIO

Título: SIN ITINERARIO

Autora: Laura Furest Lucas

Dpto.: Cerro Largo


4º. PREMIO

Título: ÁNFORA DE PAJA

Autora: Nelia Farías

Dpto.: Salto


MENCIONES DE HONOR

Título: MIS MIEDOS

Autora: María Luisa de Francesco

Dpto. Salto

Título: DE AMOR Y VIDA

Autora: Zully Bautista

Dpto. Colonia


Categoría TEATRO


En esta categoría se declaran desiertos los premios del 1º. al 4º.

MENCIÓN DE HONOR

Tìtulo: ANIMALES AL RESCATE Una desgracia con suerte

Autor Wilson Alfonso Díaz

Seudònimo: Marcha al 42

Departamento San José


Categoría ENSAYO

En esta categoría se declaran desiertos los primeros premios

MENCIÓN DE HONOR

Obra: ENSAYO SOBRE LA SOLEDAD

Seudónimo: S. Montaigne

Autor: Alfredo Fernández Vicente

Dpto. Canelones



Categoría CUENTO INFANTIL

1er. Premio DR. ALBERTO MANINI RÍOS

Obra: EL ELEFANTE PIANISTA

Seud. Trébol

Autor: Gabriel Fabricio Rodríguez

Dpto. San José


1er. Premio AEDI-URUGUAY

Obra: LA PIEDRA MISTERIOSA

Seud. Arco Iris

Autora: Zulma Mastroianni

Dpto. Canelones


2do. Premio

Obra: LA ESCUELITA RURAL

Seudónimo: Belthaine

Autora: Elba Graciela Vargas

Dpto. Tacuarembó


3er. Premio

Obra: CLAUDIO EL COCODRILO Y SU AMIGA ROSA LA TORTUGA

Seudónimo: En las sombras

Autor: Adhemar Antúnez

Dpto. Montevideo


4º Premio

Obra: MI ENCUENTRO CON ELEONORA

Seud. Color verde

Autora: María Ana Rizzo

Dpto. Canelones


MENCIONES DE HONOR

Obra: LOS SOBRINOS

Seudónimo: Paquita

Autora: Gladys Fernández Colo

Dpto. Canelones


Obra: SOBREVIVIENDO

Seud. Nostalgia silenciosa

Autora: María Rosa Rizzo

Dpto. Canelones


Obra: LAS AVENTURAS DE LA LOBITA SISSY

Seud. Ivy

Autora: María Rocío Cardozo Arias

Dpto. Montevideo


Categoría CUENTO


1er Premio DR. ALBERTO MANINI RÍOS

Obra: A LA SOMBRA DEL IBIRAPITÀ

Seudónimo: Tulipán

Autora: Yanni Tugores

Dpto. Canelones


1er. Premio AEDI-URUGUAY

Obra: BUBITA

Seudónimo: Abuelita.com

Autora: Delia Barrientos Abreu

Dpto. Maldonado


2do. Premio

Obra: LA BIBLIOTECA

Seudónimo: Casperín

Autor: Gerardo Álvarez Benavente

Dpto. Montevideo


3er. Premio

Obra: NO MIRES EL MAL

Seudónimo: Tertulia

Autor: Juan Ignacio Arrieche

Dpto. Rocha


4º. Premio

Obra: EL VESTIDO BLANCO

Seudónimo: Jazmín

Autora: Beatriz Corbella

Dpto. Salto


MENCIONES DE HONOR

Obra: NO HAY CUIDADO CON LOS MUERTOS

Seudónimo: De Milagro

Autor: Alfredo Fernández Vicente

Dpto. Canelones


Obra: EL LUSTRABOTAS

Seudónimo: Arcoiris

Autora: Zulma Mastroianni

Dpto. Canelones


Obra: UN SIMPLE DÍA DE LLUVIA

Seudónimo: Cronopio

Autor: Ruben Fernández

Dpto. Rocha


Categoría POESÍA


1er Premio DR. ALBERTO MANINI RÍOS

Obra: PALMARES DE ROCHA

Seudónimo: Clavel del aire

Autora: Marisa Erlis Hernández Pérez

Depto. Colonia


1er. Premio AEDI-URUGUAY

Obra: UNA DÉCIMA PARA BRUNO

Seudónimo: Kassia

Autora: Silvia Laplace

Depto. Canelones


2do. Premio

Obra: TENGO UN POEMA

Seud. En la sombra

Autor: Adhemar Antúnez

Depto. Montevideo


3er. Premio

Obra: LA ESQUILA

Seudónimo: Saudade

Autora: Myriam González

Depto. San Josè


4to. Premio

Obra: MI CALLE MI BARRIO

Seudónimo: Colibrí

Autora: Norma Lueiro

Depto. Colonia


MENCIONES DE HONOR

Obra: GUERRERA

Seudónimo: Demimbre

Autora: Graciela Olivera

Depto. San José


Obra: RAMA SECA

Seudónimo: Fran Capri

Autora: Delia Fernàndez Cabo

Depto. Montevideo


Obra: AUSENCIA

Seudónimo: Topacio

Autora: Nelia Farías

Depto.


Obra: ODA A LA MUJER QUE HACE CROCHET

Seudónimo: Nostalgia silenciosa

Autora: María Rosa Rizzo

Dpto. Canelones


¡Felicitaciones a todos los ganadores!!!

Y nos vemos en la entrega de premios.