-“Seguidamente, me
complazco en presentar para concursar en la categoría de Murgas. al conjunto:
“LA LICENCIADA”
(Salen
a escena vestidos con pantalón, saco,
corbata y gorro tipo galera de distintos colores: rojo, verde, azul, amarillo,
violeta, celeste, naranja, marrón, plateado, negro, etc)
Acá
está, ya llegó,
murga
La licenciada llegó
la
murga más afamada
la
murga más profesional
Todos
somos licenciados y doctores
somos
una murga sensacional!
Yo
tengo título de licenciado,
licenciado
en Canto Coral
y
yo en Canto Sobreprimo,
¡Soy
una preciosura total!
El
director tiene título de Doctor
en
Bacanal; si hasta el del bombo
y
el de los platillos tienen su título
colgado
en la pared de La Mutual.
El
del redoblante estudió
técnicas
de percusión,
nada
menos que en la Habana,
sólo
que el título lo perdió:
-Ya
llamé a la embajada uruguaya
para
presentar una copia en Carnaval,
yo
les puedo asegurar
que
soy todo un profesional.
-Y
si no me creen, pregunten…
Por
acá un psicólogo a la violeta,
por
allí un doctor en Marcha Camión
todos
somos licenciados
¡A
ver si lo entiende, señor!!!
¿Dónde
ha visto una murga
que
tenga tanto valor?
Murga
La Licenciada
se presenta
en
este, su primer carnaval.
Murga
La Licenciada
le canta
todo
lo que usted quiere escuchar.
(Todos
los integrantes toman un papel en sus manos y se lo muestran al auditorio,
todos tienen un gran sello en medio de la página)
Aquí
está Murga La Licenciada
y
aquí están nuestros títulos
¡Y
dejensé de embromar!
-Así
ha quedado presentada murga La
Licenciada, con el auspicio de Aire Fresco, el desodorante
izquierdoso que no le quitará el mal
olor ¡pero mire que es negocio! y APP Huber, “para viajar más cómodo viaje con
mi tio Huber que no le cobra más”

Popurrí
de actualidad
Ya
comenzamos nuestro primer
Popurri
de actualidad
Y
se lo vamos a entonar
de
manera profesional.
Este
año estuvo bravo
con
la naturaleza enloquecida
tuvimos
un invierno muuuy largo
al
que ya nos habíamos olvidado.
Desde
abril hasta noviembre
y
entre medio los temporales,
huracanes
y tornados
¡pobres
los de Dolores y San Carlos!
Ahora
esperan que les arreglen sus casas
y
van a tener que esperar
a
qué el gobierno junte dinero
porque
parece que no hay plata para pagar.
También
cayó granizo gigante
del
tamaño de un huevo (¡de gallina!)
que
rompieron varios techos
y
trombas marinas que daban miedo.
Y
como si todo esto fuera poco
un
par de terremotos que explotan
y
hacen temblar el suelo
menos
mal que el país es tranquilo y sin riesgos
En
la región a las izquierdas
ya
no les va muy bien
primero
ganó Macri y después
sacaron
a la presidenta de Brasil
En
Brasil van cayendo de a uno
los
que estaban sospechados
y
los que armaron el juicio
hasta
Lula está implicado
En
Argentina, Cristina
parece
que termina en cana
por
apropiarse de lo que no es de ella
su
madre y su hija tienen guardada la plata.
Ellas
y unos buenos amigos
y
unas monjitas muy buenas.
que
en su convento recibían donaciones,
té,
café, yerba y algunos millones
(¡de
Dólares!)
¡Monjitas,
monjitas que buenas son
hermana
superiora
¡buen
negocio la religión!
En
Venezuela, Maduro
está
pendiendo de un hilo
la
oposición pide referéndum
pero
a él le importa un pito.
Y
en el norte ganó un terrible candidato
que
va a hacer un muro enorme
que
es machista, racista, xenófobo
y
no sé cuantas otras cositas.
A
pesar de toda la campaña en contra
a
Trump lo votaron los latinos y las mujeres
Hillary
y Obama lloran
y
acá ¡Socorro! grita el Pepe.
-¿Y
por casa como andamos?
Ya
llevamos doce años
de
gobierno frenteamplista
y
tenemos para decir
algunas
cuantas cositas
No
somos como otras murgas
que
se callan y no dicen
ara
en las próximas elecciones
meterse
en alguna listita.
Un
negocio redondito
este
de Alas U,
la
empresa se vino a pique,
no
bien el avión despegó
No
importa porque el pueblo la paga,
pagaba
cuando era Pluna,
y
ahora que los aviones no andan,
seguro
que el negocio sigue.
Hay
que darles oportunidad a todos:
los
chilenos no quisieron
los
brasileros tampoco
y
ahora ¿qué nos queda,
hacernos
la del mono?
Otro
negocio muy bueno
ha
sido el de Aire Fresco
con
el compañero Maduro
se
perdieron unos cuanto pesos.
Varias
compañías se quejaban
que
las exportaciones no les pagaban
pero
la plata nunca la vieron
y
ahora investigan adonde fue el dinero
Ancap
y sus mil millones
que
el licenciado perdió,
como
hay bastante margen
Danilo
ya lo arregló.
Más
impuesto a los sueldos
y
también a jubilados
es
decir a Juan Pueblo
total
¡ya estamos acostumbrados!
Un
cuadro pintado por un amigo
representa
al Pepe y a la Lucía
pero
poca gente lo vio
porque
lo hizo quitar la policía.
Se
los ve desnuditos, y menos viejitos,
con
la perra de tres patas,
una
planta de marihuana
y
un hornero en su casa
Parece
que a los aludidos
el
cuadrito no les gustó nada
¡todo
tiene un límite! dijo el Pepe
aunque
a él no le importaba cuando a los demás insultaba.
Los
Sirios que trajo el Pepe
se
quejan que les mintieron
Casi
todos se quieren ir
No
entienden a nuestro pueblo.
También
los cincuentones protestan
porque
las futuras jubilaciones les achican
en
el sistema los metieron de pesado
y
Tabaré dice: ¡Nosotros les avisamos!
Nosotros
no tenemos la culpa
tampoco
esa ley apoyamos
aunque
se olvida que cuando había que votar
algunos
del frente levantaron la mano.
Las
Afaps nos cobran su comisión
Y
ya varias veces perdimos plata
que
son nuestros ahorros
porque
ellos hacen mal su inversión.
Y
los futuros jubilados
nos
vamos a vivir a un caño
porque
según los cálculos que ellos hacen
todos
vamos a vivir ¡110 años!.
Ahora
Danilo dice:
No
hay plata para los cincuentones
y
por las dudas ya pone nuevos impuestos
a
sueldos y jubilaciones.
¡Qué
se dejen de jorobar!
No
precisan más dinero
sólo
hay que cambiar la ley
y
volver al sistema viejo.
¡Con
eso quedamos todos contentos!
¡Ahora
todos cobramos el sueldo por cajero,
¡por cajero automático!
¡menos
empleados para pagar,
menos
salarios, menos empleo!
Vas,
hacés cola y ¡no hay dinero!
vas
a otro cajero y ¡no hay dinero!
cuando
consigo cobrar
las
facturas ya vencieron!
-¡Ché
no te quejés
que
avanzamos a una nueva sociedad!
La Revolución electrónica
¡Viva
la Revolución!
-¡Bo,
pero son todas pálidas en este popurrí?
¿No
hay nada bueno para decir?
-¡Sí,
como no!.
Tabaré
le ganó a la Philip
Morris,
un
montón de plata nos ahorramos
por
la lucha contra el tabaco
y
a él hasta lo condecoraron
-¡Ah.
qué bien!
También
Tabaré logró un acuerdo
para
instalar una nueva planta
de
celulosa, gigante, qué dará trabajo
para
muchos habitantes.
Ahora
se pelean los intendentes
por
dónde la van a instalar
todos
quieren su departamento
al
fin, poder desarrollar.
A
los zoológicos los cerraron
esos
lugares de tortura
para
los pobres animalitos
y
en reservas terminaron.
¡Pobrecitos,
sufrían en sus jaulitas
aunque
algunos no estaban tan mal
ahora
los niños ven a los bichitos
por
la tele, en alguna documental.
Los
uruguayos fuimos a Brasil
a
competir en los Juegos
no
nos fue del todo bien
pero
logramos un sexto puesto.
Salas,
fue el gran atleta
que
logró la hazaña en salto largo,
y
Deborah pidió perdón porque le fue mal,
y
se fue de la boca.. .
Por
aquí vamos terminando
este
primer popurrí
si
usted quiere que sigamos
nos
manda un mail o un tuit.
-Como
somos una murga virtual
¡también
aceptamos Wasap!

Cuplé 1 -
(Sale
a escena un hombre flaco, barbudo con un par de muletas – todos lo miran
asombrados)
-¿Por
acá se va a Brasil? – dice el hombre con tono extranjero.
-No,
señor. Esto es un tablado.
-¡Me
quiero ir de aquí!
-¿Y
por qué se quiere ir?
-¡Porque
me engañaron!
-¿Usted
no es el que vino de Guantánamo? –pregunta un murguista
-¡Sí!
-¡Qué
desagradecido, con todo lo que le dimos!
Diyab:
“Señores,
yo soy Diyab
el
sirio que estaba en cana,
allá
en la cárcel de Guantánamo
ya
hacía como 12 años.
Yo
tenía vista al mar,
allá
en la isla de Cuba.
A
veces no quería comer
Y
denunciaba ¡tortura!
No
me preocupaba por nada.
Un
día me dijeron se me quería ir
a
un país muy tranquilo y bonito
y
que ya no estaría preso.
Y
yo dije: ¡Sí.!
(se pone a bailar con las muletas)
Murga:
-¡Señores,
este es Diyab,
el
que en Guantánamo estaba
acusado
de terrorista
por
no haber hecho nada!
Diyab:
-Yo
no había hecho nada,
como
dicen acá, caí en la redada
Entonces
llegué a Uruguay
con
mis otros compañeros
y
aunque no nos llevábamos bien
todos
pensamos, esto va en serio.
Me
encontré en un país muy raro
extraño
como hay pocos
Ahora
sólo me quiero ir
otra
vez para un lugar menos loco.
Murga:
-¡Pero
a usted no le viene bien nada!
Diyab:
La
gente está como loca
se
viven peleando por todo
los
taxistas y los de Uber
las
familias, los trabajadores…
Nos
acusan a nosotros
de
musulmanes machistas
pero
sin embargo aquí
las
mujeres son víctimas todos los días.
Murga:
-Tiene
razón don Diyab,
eso
sí que es un espanto
pero
no todo está tan mal
lo
que pasa que no nos conoce tanto.
Diyab:
-Dicen
que acá hay democracia
pero
todo el mundo se queja
quieren
que yo trabaje
pero
trabajo no encuentro
Y
por lo que veo en la tele
viven
haciendo huelgas
manifestaciones
y paros
todos
quieren plata pero no trabajo.
Murga:
-Eso
no es tan así,
lo
que pasa que somos un poco haraganes, es cierto.
Diyab:
Se
pasan prendidos a la PC
la
tablet o el teléfono
algunos
parecen idiotas
jugando
al jueguito ese
Murga:
-¿El
Pokemon Go? –¡Está buenazo! yo el otro día encontré al Picachu…
Diyab:
Sí,
ese juego.
se
pasan todo el día
cazando
bichos que no existen
y
se gastan todo el dinero
Murga:
-Bueno,
nosotros tratamos de divertirnos
Encima
me encontré
con
un país de locos
¡los
chorros roban en todos lados
y
los jueces los dejan sueltos
En
mi país no pasaba esto
Tampoco
el dinero alcanza
todos
los días los precios remarcan
y
ya no me da para vivir
entonces
yo fue que decidí
Murga:
¿Què
decidiò?
Diyab:
¡Hacer
huelga de hambre!
pero
no quieren que la haga
yo
no quería comer
y
los médicos no me respetaban
Murga:
-¡Pobre
Diyab, en los huesos está!
se
ve que no come nada.
Diyab:
Aquí
hablan de progreso
y
todo se cae a pedazos
la
ciudad es una mugre,
la
salud es un desastre,
la
educación lo mismo
¡y
todos se viven quejandooo!
Murga:
-En
eso tiene razón
Diyab:
-Me
prometieron vivir mucho mejor
me
dieron un apartamento
y
me prometieron…
Murga:
-¿Qué le prometieron?
Diyab:
-Me
prometieron traer a mi familia
y
yo dije: ¿En serio?
a
mi mujer hace como 20 años
que
ni siquiera la veo.
Murga:
-¡Pobre
hombre, con razón!
Diyab:
También
me querían traer
a
mis hijos y a mi suegra.
Y
yo dije: ¡ni loco!
antes
me voy pa’ Venezuela
Pero
en Venezuela no me quisieron
tampoco
en Turquía ni en Sudáfrica
Y
yo sigo de vuelta aquí
buscando
un país que me quiera.
Murga:
¡Pobrecito!
Diyab:
-¡Nadie
me quiere! (llora)
Murga:
¿Pero
y su amiga la Irma
dicen
que son pareja?
Diyab:
-Irma
me ayudó un poco
pero
la verdad es una mujer difícil
es
de armas tomar
y
más vale que no la irrites.
Murga:
Pobre
amigo Diyab,
la
verdad lo compadecemos
parece
que no le acierta,
no
consigue consuelo.
La
verdad, don Diyab
que
un poco de razón tiene
lo
vamos a acompañar
para
que encuentre un país decente.
(Todos
lo acompañan hasta el otro lado del escenario)
Murga:
Bueno,
por allá está la salida, que Alá lo guíe, y que tenga buena vida.
-¿¡Y
esto!? –exclama uno de la murga, se agacha y levanta algo del suelo donde
estaba Diyab
-¡Es
un pedazo de salame!
-¡Con
razón, así cualquiera hace huelga de hambre!
Diyab
se quiere ir,
los
sirios que trajo el Pepe se quieren ir
¿qué
pasa? ¿tan horrible es nuestro país?
(La
murga aparece vestida con túnicas y turbantes)
Se
nos vino la guerra,
todos
huimos de Bagdad
los
traslados se complican,
nos
hacemos a la mar
Ya
está cerca Occidente
y
los países de más acá
los
muchachos refugiados
recordando
su hogar…
La
la rai ira ¡Vamos a rezarle a Alá!
Estrib.:
Musulmanes,
musulmanes
¿dónde
fueron a parar?
por
lugares tan remotos
como
Suecia o Uruguay
la
ra la raira,¡Vamos a rezarle a Alá!
Antes
éramos reyes del petróleo, adorábamos a Alá
hoy
somos los terroristas
que
llegan para asustar
trabajador
inmigrante,
es
la nueva profesión
no
nos dan lo que prometieron
y
aquí todo es un bajón.
Musulmanes,
musulmanes
¿dónde
fueron a parar?
por
lugares tan remotos
como
Suecia o Uruguay
la
ra la raira,¡Vamos a rezarle a Alá!
El
Pepe hizo gestiones
en
el país del Norte
trajo
a los Sirios
y
también a los de Guantánamo
Ahora
ninguno está conforme
con
el país que les tocó
parece
cosa de locos,
es
va cada vez peor.
Extrañan
la gente suya,
el
idioma, y el hogar
extrañan
la educación,
como
la enseñan allá,
y
sin embargo recuerdan
las
cosas por la mitad,
se
olvidan las que pasaban
antes
de venirse para acá.
Musulmanes,
musulmanes
¿dónde
fueron a parar?
por
lugares tan remotos
como
Suecia o Uruguay
la
ra la raira,¡Vamos a rezarle a Alá!
Volver
no tiene sentido,
tampoco
vivir aquí
el
que se fue no es tan vivo,
el
que se fue no es tan gil
Por
eso si Diyab se borra
¿qué
le podemos decir?
¡no
te olvides de nosotros
y
que seas muy feliz!
Musulmanes,
musulmanes
¿dónde
fueron a parar?
por
lugares tan remotos
como
Suecia o Uruguay
la
ra la raira,¡Vamos a rezarle a Alá!
La
ra la raira, ¡Vamos a rezarle a Alá!
(Se
apagan las luces y aparece por la derecha del escenario un hombre de pelo,
barba y bigote blancos)
Cuplé 2
-¡Jorgito!
¡Jorgito! (habla pero no se le entiende bien)
-Eh,
ministro ¿qué hace aquí?
-Estoy
buscando al Jorgito -¿El de la barra
brava de Peñarol?
-Shhhh!,
que los van a oir.
-¿Y
ese control remoto?
-Es
el control del dron. Estoy vigilando el tablado para que no se metan los barras
bravas de Peñarol
Pusimos
cámaras de reconocimiento facial, también.
(Entra
una mujer de pelo batido, con paso rápido)
-¡Cuidado
con las garrafas! –dice para alguien que la sigue.
-¡Susana!
¿qué hacés acá? –pregunta el ministro.
-Tengo
entradas gratis. ¿Te creés que sólo vos podés venir al Carnaval?
-Cuidado
Susana. Andá para casa, que esto es peligroso
-¡No
me voy nada!
(comienzan
a pelearse)
Murga:
Señores,
aquí están
don
Bicho y doña Susana
una
pareja ejemplar
ella
es de Peñarol y él de Rampla.
El
bicho es un gran ministro
lo
dijo doña Lucía
que
cuida y lo hace bien
al
pueblo y a la policía.
Dicen
que bajó las rapiñas
y
también los homicidios
aunque
la gente de a pie
no
sienta nunca lo mismo.
Por
su parte Susana
que
es su esposa amada
hace
buena letra en la tribuna
y
también en la banca.
En
el parlamento vota leyes
siguiendo
el mandato del gobierno
y
en el estadio canta
con
sus amigos del equipo carbonero.
-Susana ,¡dejate
de cantar contra la policía que después me la ligo yo!
Murga:
El
bicho es un hombre sensible
que
siempre le dice a la gente
que
no se resistan al atraco
¿no
ven que los chorros son buena gente?
En
eso los dos están de acuerdo
dicen
que los muchachos
son
muy buenos, ¡pobrecitos!
sobretodo,
si los votan a ellos.
En
la calle manda él
en
la casa manda ella
tal
cual como debe ser
son
una pareja moderna.
Allí
no hay violencia de género
cuando
el ministro protesta
Susana
lo manda a callar
porque
es una mujer de peso.
Susana:
-¡Esta
murga me tiene podrida! A ver muchachos vamos a cantar:
(la
murga se divide en dos grupos, uno canta con ella los otros no)
-¡Queremos
una murga que cante contra la oposición
¡Vamo’
arriba Curtidores y la
Trasnochada!,
olé,
olé, olé …
Murga:
¡Un
momento!
que
acá estamos cantando nosotros
¡Respete
nuestro canto
estamos
en democracia!
Susana:
Si
no se callan de una vez
y
no dejan de cantar tantas pavadas
los
vamos a hacer callar
por
las buenas o por las malas.
-¡Callate,
Susama!, te dije que no vinieras, ¡siempre
armando lío!
-¡A
mi no me levantés la voz que no soy tu subalterno, eh!.
Susana
y su coro:
Queremos
oir a la Soberana,
jajaja
a
esta murga pedorra le vamos a sacar las ganas
¡le
vamos a romper… el título a La
Licenciada
y los vamos a sacar a patadas!
(Se arma
una trifulca entre los dos grupos, se pegan, gritan, y vuelan dos
garrafas azules- de polifón)
Ya
se van Don bicho y doña Susana
murga
La licenciada los despide
por
fin se van de aquí
y
nos dejan cantar la retirada.
¿Adónde
quedó el viejo Uruguay?
el
del respeto y la tolerancia?
no
el que juega con las palabras inclusivas
para
que parezca que todo está genial.
¿Adónde
se fue el país de la diversión sana,
de
las familias que iban juntas a alentar a su equipo
sin
temor a que los lastimaran los barras bravas
de
caminar por la calle sin que nos robaran o mataran?
ni
tener que andar por la ciudad entre la basura amontonada.
¿Adonde
quedó la policía que imponía respeto
los
delincuentes no andaban sueltos,
y
los trabajadores no se sentían acosados
y
la gente se sentía segura y sin miedo.
¿Adónde
fuiste a parar Uruguay?
Si
esta es la Revolución
que nos prometieron
La Licenciada te dice ¡NO!
¡NO
LA QUEREMOS!
(Vuelven
a vestir sus trajes con galeras, del inicio)
Despedida
Ya
la murga se despide
de
este su primer carnaval
y
como toda murga que se precie
promete
que volverá.
Otra
vez en las noches de febrero
volveremos
con más bacanal
para
alegrar a la barriada
aunque
sea en un tablado virtual.
Ya murga se despide
esta
murga de avanzada
tan
correcta y educada
murga
¡La Licenciada!
Volverá,…volverá…
la Licenciada volverá…
volverá
en el próximo carnaval
volverá…
volverá…
La Licenciada siempre volverá.
volverá,
volverá…
Lengua filosa
2017